El comercio justo desde el punto de vista del productor

01.06.2014 10:26

Todas las cooperativas que visité participan en el sistema de comercio justo. Sin embargo, no todas logran vender la mayoría de su producción en este mercado, algunas excepciones son Tzotzilotic Tzobolotic, Maya Vinic y Paluche’n. Otras, como OTCP o Tzeltal-Tzotzil venden aún una buena parte en el mercado convencional. Parece ser que, a pesar de que el comercio justo trata de estabilizar el mercado, los pequeños productores de café siguen teniendo problemas para encontrar compradores permanentes. Además, la mayoría de las cooperativas deben pertenecer forzosamente a alguna red si quieren acceder al mercado justo. Algunas de ellas han incluso creado comercializadores, como es el caso de la FIECH con Vida y Esperanza o de Majomut con COMPRAS. La FIECH ofrece entonces este servicio a todos sus miembros. Mientras, algunas cooperativas como Tzotzilotic Tzobolotic, Tzeltal-Tzotzil y OTPC utilizan los servicios de COMPRAS. En este sentido, se da el caso que algunas cooperativas no están al tanto de quienes son sus compradores finales.

Volver

Contacto

Estructura Económica de México

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode