Competencias laborales

01.06.2014 10:28

¿Qué son las competencias laborales?

No hablamos de nada nuevo, pues este concepto fue utilizado por David McClelland hace unos 30 años atrás. A través de sus investigaciones McClelland demostró que las evaluaciones y tests tradicionales que decían predecir el desempeño exitoso, eran insuficientes.

A través del tiempo se han dado a conocer diferentes definiciones. Sin embargo, creo poder resumirlas a continuación:

Competencia: Capacidad de desarrollar eficazmente un trabajo, utilizando los conocimientos, habilidades, destrezas y comprensión necesarios, así como los atributos que faciliten solucionar situaciones contingentes y problemas.

 

A partir de dicho concepto se han ensayado tipologías, clasificaciones y gradaciones de competencias, desde distintos puntos de vista y tendencias emergentes.

Una vez lograda la identificación de las competencias a través de un análisis técnico de las “conductas de individuos de éxito”, se obtiene una estructura conformada por: los conocimientos aplicados, las habilidades desarrolladas y actitudes demostradas. Con dichos elementos concurrentes podemos formar los criterios que nos permitan seleccionar, evaluar, formar, desarrollar y remunerar a los trabajadores.

Conducir una gestión integral con enfoque en competencias bien orientada nos permitirá:

Alinear el aporte del capital humano con las necesidades estratégicas de la organización.

Administrar de manera eficiente el activo intelectual de nuestros trabajadores, y a través de ello los activos a su cargo.

Evaluar su desempeño sobre la base de resultados y conocer el personal de desempeño medio que requiere desarrollo para un desempeño superior.

Remunerar al personal de manera justa.

Determinar la llamada “brecha técnica” y el esfuerzo formativo necesario para la movilidad funcional del personal.

Establecer cuantitativamente el valor agregado a través de competencias, así como también el retorno de su inversión (ROI).

Establecer su ventaja competitiva en el mercado.

Cabe señalar que la Gestión por Competencias no es sólo responsabilidad de la función de Recursos Humanos, sino que compromete tanto a la alta dirección como al personal de línea. 

Volver

Contacto

Estructura Económica de México

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode